top of page
Buscar

Videojuegos

mfblacido

Actualizado: 24 ago 2020

El acto de "jugar"

[…] el juego es una acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente obligatorias, aunque libremente aceptadas, acción que tiene su fin en sí misma y va acompañada de un sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia de “ser de otro modo” que en la vida corriente. (Huizinga, 2000: 45)

La palabra "juego" tiene distintos usos dependiendo del contexto. Como por ejemplo: puede significar entretenimiento o diversión, pero también puede significar tomarse las cosas a la ligera, burlarse de alguien, también es un término artístico, el ocupar cierta posición, el describir un acto inocente, arriesgarse, etc. Su concepto es ambivalente.

Se sabe que el juego es un comportamiento o conducto propia del ser humano, y este al igual que un humano, nace, se desarrolla y decae. Cuando el juego decae, decae junto a los sentimientos y las acciones del hombre. También se sabe que el juego es una manera de desarrollar ciertas habilidades como la imaginación, la comunicación, sensoriales, motrices, y/o representación simbólica de la realidad. Y a base de estas habilidades, el juego estimula el estado de ánimo a base de la alegría, el sentido del humor y la confianza.

El juego es generalmente placentero, es ficticio, implica tensión, hay reglas y orden, hay objetivos, es interactivo, hay desafíos, contribuye a la exploración y descubrimiento, hay sensaciones de logro al cumplir con algo, ayuda a regular tensiones, mejora el lenguaje y estructura el pensamiento, posibilita el aprendizaje significativo, etc.


Los videojuegos

El videojuego es una clase de juego, un desarrollado no puede diseñar un videojuego si no tiene sus conocimientos acerca de el juego son escasos. Basicamente, un videojuego es un juego que se juega mediante un entorno digital, donde los controles se utilizan para recrear experiencias en la pantalla de un dispositivo tecnológico.

A diferencia de un juego convencional, en los videojuegos hacen que el jugador comprenda gradualmente las reglas, en lugar de mostrarlas explícitamente. Además, los videojuegos modulan el ritmo del juego en función de la entrada del jugador. El mundo ficticio de los videojuegos se manifiesta directamente al jugador, en lugar de imaginativamente, ya que en la pantalla se puede ver los objetos. Y la diferencia más marcada, en los videojuegos existe la inteligencia artificial que se manifiesta en personajes o enemigos programados para realizar determinadas acciones.


"Estamos en esta industria con la esperanza de afectar a la gente, cambiarlos de alguna manera. Es por eso que trabajamos tan duro."

-Neil Druckmann


Géneros de videojuegos

Acción

Es reconocido por la necesidad de la velocidad, destreza y tiempo de reacción de un jugador. Es normalmente desarrollado siguiendo un guion, en el que el jugador es que debe tomar todas las decisiones propuestas en el juego. Este mismo debe investigar escenarios y situaciones, resolver acertijos o puzles, etc., los desafíos son mayormente lógicos. Está dividido en múltiples subgéneros que van desde juegos de disparos hasta juegos de plataforma.

Disparos

Es un subgénero perteneciente a los videojuegos de acción. Se caracteriza por permitir al jugador a controlar un personaje, nave o vehículo con el objetivo principal de atacar objetivos usando alguna clase de proyectil.

FPS

Subgénero perteneciente a los videojuegos de disparos, sus siglas en inglés significan "first person shooter" que se traduce a "disparos en primera persona". Como indica su nombre, se caracteriza por controlar a tu personaje/nave/vehículo en una perspectiva de primera persona.

Un ejemplo de un FPS sería Half Life 2, que es la continuación del juego Half Life que también cae en el género de FPS.

TPS

Subgénero perteneciente a los videojuegos de disparos, sus siglas en inglés significan "third person shooter" que se traduce a "disparos en tercera persona". Como indica su nombre, se caracteriza por controlar a tu personaje/nave/vehículo en una perspectiva de tercera persona, normalmente por la espalda a una cierta distancia y/o elevación.

Lucha

Perteneciente a los subgéneros de los videojuegos de acción, se base en controlar a un personaje o varios personajes y luchar contra otro jugador, un CPU o varios de los ya mencionados usando puños, arma, magia, etc.. El género es conocido por poder encadenar varios movimientos así haciendo "combos".

Aventura

Los videojuegos de aventura se caracterizan por la exploración, la investigación, la resolución de problemas, la interacción con personajes. Se enfoca más en una narrativa mayormente lineal que en desafíos de rápida reacción. Estos videojuegos abarcan plenitud de géneros literarios, ya que su enfoque principal es la historia y el personaje a desarrollar.

Plataforma

Es un género enfocado en la habilidad. Es caracterizado por tener que conducir a un personaje o avatar hasta una meta, teniendo que pasar por una variedad de obstáculos y dificultados como enemigos o abismos. La mecánica que caracteriza a este juego y lo hace destacar es la función de "saltar". Aunque esta no sea una mecánica exclusiva del género de plataformas, es la función principal del género que la explota de la mejor manera.

RPG

Sus siglas en inglés significan "Role Playing Game" que se traduce a "Juego de Rol". En esté género, el jugador puede controlar todas las acciones de el personaje (o grupo de personajes) o avatar. Incluyen el desarrollo estadístico de características (como fuerza, velocidad o magia) de diversos personajes con habilidades distintas. Generalmente, en un RPG se explora un mundo inmenso dividido en zonas donde se deben completar misiones para llegar hacia un objetivo; además que se desarrolla una historia con plenitud de elementos narrativos y crecimiento de personajes.

JRPG

Sus siglas en inglés significan "Japanese Role Playing Game" que se traduce a "Juego de Rol Japonés". Tienen las mismas características de un RPG, solo que estos juegos son desarrollados en Japón. Se dice que los en JRPGs se predomina más la narrativa que el combate, y que su estética es más animada que realista. Pero con tantos ejemplos de RPGs y JRPGs con distintos objetivos y estilos es difícil marcar estas diferencias como verdaderas.

Estrategia

Los videojuegos de estrategia requieren del pensamiento táctico y habilidades de planeamiento y pensamiento estratégico de un jugador, para así poder manipular o maniobrar los diversos recursos que te da el videojuego (unidades humanas, tanques, criaturas) para así cumplir un objetivo. También se caracterizan por conceder al jugador la habilidad de diseñar un camino desde una vista absoluta al mundo.


RTS

Perteneciente a los subgéneros de los videojuegos de estrategia, sus siglas en inglés significan "real-time strategy" que se traduce a "estrategia en tiempo real". Como el nombre lo indica, todos los sucesos y las acciones suceden de forma continua, por lo que se tiene que ser jugado usando mecánicas rápidas. Este subgénero limita la estrategia pero impulsa más el pensamiento rápido, también capacitando la reacción inmediata.

TBS

Perteneciente a los subgéneros de los videojuegos de estrategia, sus siglas en inglés significan "turn-based strategy" que se traduce a "estrategia basada en turnos". Como su nombre indica, todas las acciones y decisiones tomadas son turnadas por dos o más jugadores o CPUs. El subgénero alienta el pensamiento crítico, análisis y pensamiento estratégico de una mejor manera.

Survival Horror

Es un género enfocado en asustar al jugador usando distintos mecanismos y teniendo un mínimo control en las acciones de tu personaje. El área a explorar es un gran laberinto que va a necesitar de elementos para desbloquear caminos, por lo que el jugador los tiene que buscar. Para trasmitir el terror, la música es incómoda o inexistente, estás ubicado en un entorno oscuro, los enemigos aparecen inesperadamente, etc.

Existen aún más géneros de videojuegos, como las novelas visuales y los simuladores, todos teniendo subtipos, así que nombrar a todos sería muy complicado.

37 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Yorumlar


controller.png

Pixel Experience

mfblacido@gmail.com

Lord Byron School

© 2020 by Pixel Experience

Proudly created with Wix.com

Contacto

Tu opinión es válida, ¡deja un mensaje!

¡Gracias por enviar!

bottom of page